Víctor Romero Escalante nos comparte cómo es que hay elementos que exhiben el ascenso de posiciones prejuiciosas y xenofobas en pleno siglo XXI.  La explicación para que éste tipo de discursos permearan en la sociedad, y en específico en las latinoamericanas, tiene su explicación en buena medida en la incapacidad de los gobiernos progresistas de dar salida a las grandes penurias y contradicciones de nuestras sociedades.

Para Andrés Salazar, la historia que se proyecta en la película Alamar deja de ser ficticia en cuanto logras interpretar sus elementos.  El filmé cuenta con un conglomerado de mensajes ocultos que surgen como puentes entre el plano de lo real y lo surrealista de la película. Todo ello, en conjunto, muestran que lo único real de la vida, así como en la película, es la cadena de momentos agridulces que tienes que pasar en forma de travesía. 

En esta ocasión revisaremos un poco sobre Fray Gerardo, pintor, escultor, vitalista y restaurador, cuya forma de vida genera paz que transmite con su arte.  

El turbulento pasaje de los jóvenes en México hace que se tenga que revisar el tiempo y el espacio. ¿Quiénes somos y a dónde vamos? Andrés Salazar da un vistazo a la película "Güeros" de  Alonso Ruizpalacios, que inspirado en la huelga estudiantil del 99 en la UNAM, nos regala un precioso trabajo cinematográfico.